ATRÁS

Domingo 6 de julio

14:30 hs. 17:15 hs.

Cursos magistrales: Tango, entre técnicas, interpretaciones y emociones
con Eva Laura Madar y Santiago Giachello
Taller

Precio : 25 € por unidad / 20 € por lección a partir de 3 lecciones / 120 € por 8 lecciones

VIERNES 4 DE JULIO: “Comunicación, creación e improvisación”

Taller 1 • 14:30 – 15:45 h: Los fundamentos: El abrazo, entre intimidad, densidad y proyección

Objetivo: en búsqueda de un abrazo conectado, denso y elegante y caminar sobre diferentes propuestas de interpretaciones y calidad del paseo.

Beneficios esperados al finalizar el curso para el alumno: estar en sintonía con su pareja desde los primeros momentos del abrazo y así evolucionar en una danza donde los cuerpos y los andares crean la fuerte identidad de la pareja desde los primeros pasos.

Todos los niveles.

Taller 2 • 16:00 – 17:15 h: Taller de Creación Rítmica e Improvisación – Parte I

Objetivo: fortalecer la colaboración en la danza, la permeabilidad de roles a través de propuestas rítmicas donde los dos protagonistas son los motores de la improvisación (líder y follower)

Beneficios esperados al finalizar el curso para el alumno: desarrollar la capacidad de los jinetes para sentir y responder a los movimientos de su pareja, lo cual es crucial para un baile a dúo para encontrar el equilibrio de roles y así explotar el potencial rítmico e interpretativo de la pareja.

Nivel intermedio/avanzado.

Taller 3 • 17:30 – 18:45: Taller de Creación Rítmica e Improvisación – Parte II

Objetivo: desarrollar y organizar la creatividad de cada pareja a través de instrucciones y juegos que permitan a los alumnos salir de su zona de confort y explorar más allá de sus hábitos el lenguaje de una nueva improvisación en el tango.

Beneficios esperados al final del curso para el alumno: desarrollo de una mayor capacidad para crear movimientos improvisados y explorar nuevas ideas en la danza con el fin de expresar mejor su personalidad, refinar sus habilidades técnicas en un trabajo colaborativo mejorado para redescubrir el placer de bailar e improvisar.

Nivel avanzado.

SÁBADO 5 DE JULIO: “Expresiones, cualidades e interpretaciones”

Taller 4 • 13:00 – 14:15 h: TÉCNICA FEMENINA: Entre la elegancia y la feminidad para una tanguera atrevida

Objectif : recherche d’expansion du mouvement, confiance et de connexion intime avec sa propre féminité à travers la technique, les fioritures et l’intention de chaque mouvement.

Beneficios esperados al finalizar el curso para el alumno: fortalecimiento de la concentración y autonomía del bailarín, permitiéndole abordar su propia danza con presencia, elegancia y personalidad.

Todos los niveles.

Taller 5 • 14:30 – 15:45: Entre cualidades y expresiones del movimiento en estructuras simples y complejas – parte I

Objetivo: dominio de los movimientos básicos y más complejos con facilidad y fluidez.

Beneficios esperados al finalizar el curso para el alumno: facilidad en la realización de movimientos sencillos. Los alumnos podrán realizar movimientos básicos y más complejos con notable facilidad, lo que les permitirá bailar con confianza y posteriormente profundizar en la parte más interpretativa de la Parte II.

Nivel intermedio/avanzado.

Taller 6 • 16.00 – 17.15 h: Entre la calidad y la expresión del movimiento: laboratorio de composición e interpretación más allá de las estructuras – parte II

Objetivo: estar en armonía con la música y los instrumentos dominando diferentes calidades de movimientos e intención.

Beneficios esperados al finalizar el curso para el alumno: los alumnos desarrollarán una mejor escucha y comprensión de la música de tango. Variedad en la expresión del movimiento y su capacidad de declinar movimientos bajo diferentes calidades (dinámicas, fluidas, staccato, etc.) y expresiones (poéticas, emotivas, narrativas, etc.), enriqueciendo así su danza.

Nivel avanzado.

DOMINGO 6 DE JULIO: “Alegría y ritmo en el vals y la milonga”

Taller 7 • 14:30 – 15:45 h: Vals: todo sobre las frases musicales del vals argentino

Objetivo del curso: saber escuchar y reconocer las frases musicales del vals argentino para la improvisación musical y organizada.

Beneficios esperados al finalizar el curso para el alumno: distinguir los diferentes tiempos del vals así como el cierre de frases eligiendo un vocabulario adecuado, musical y alegre para una improvisación exitosa.

Nivel intermedio/avanzado.

Taller 8 • 16.00 – 17.15 h: Milonga: Juegos y complicidad a través de diferentes figuras para la milonga

Objetivo del curso: divertirse rítmicamente a través de una selección de estructuras y pequeños pasos para dos para la milonga.

Beneficios esperados al finalizar el curso para el alumno: crear un lindo vínculo y acercar un vocabulario de pareja para bailar la milonga con diferentes ritmos y combinaciones de pasos para así crear una dinámica traviesa y alegre.

Todos los niveles.

Eva Laura Madar & Santiago Giachello

Eva Laura Madar y Santiago Giachello

Santiago Giachello y Eva Laura Madar forman un dúo excepcional en el mundo del tango, fusionando poesía, carisma y la profunda intimidad del abrazo.

Su colaboración refleja una pedagogía única que une a dos generaciones, enriquecida por variadas experiencias personales a nivel internacional y en otras disciplinas artísticas. Esta mezcla de influencias les permite explorar un tango sutil y versátil, oscilando entre la elegancia improvisada del tango salón y la expresividad espectacular del tango escénico coreográfico.

Juntos, Santiago y Eva han compartido numerosas actuaciones en Francia y en toda Europa, demostrando un vínculo poco común y una pasión compartida por esta danza cautivadora. Su compromiso con la transmisión del tango y su perpetua búsqueda artística los colocan entre las figuras cautivadoras de la escena tanguera contemporánea.

Un dúo encantador, tanto en el escenario como en la enseñanza, que celebra con gracia la riqueza y la emoción de esta magnífica danza.

Eva Laura Madar y Santiago Giachello también se unirán a nosotros para una actuación junto a la orquesta Color Tango en el Auditorio Saint-Pierre-des-Cuisines el jueves 3 de julio y ofrecerán una demostración durante Despedida el domingo 6 de julio.

Como llegar:
Metro A y B: estación Jean Jaurès
La sala Osète está situada en el espacio Duranti.
MAPAS DE GOOGLE

¡La venta de entradas online se abre el miércoles 9 de abril!