
Viernes 4 de julio
14:30 hs. 16:30 hs.
Osvaldo Pugliese (1905-1995): piano, tango y comunismo Por Solange Bazely
Precio : ENTRADA GRATUITA
Cada año, nuestro Café Tango acoge encuentros, presentados por Solange Bazely y Serge Davy, en torno a temas variados, pero siempre apasionantes y originales. Este año, tenemos el placer de volver a la Librería Ombres Blanches, en el Espace de rencontre (3, rue Mirepoix), y de recibir a especialistas para cuatro citas imperdibles.
En la agenda de hoy:
• “Osvaldo Pugliese (1905-1995): piano, tango y comunismo” de Solange Bazely

Ya sea que te guste o no bailar la música de Osvaldo Pugliese, es hora de aprender más sobre este pianista, compositor y director de orquesta que le dio al tango un sabor tan especial con su música vigorosa y apasionada, hecha de tensión y liberación: un tango urbano, terriblemente rítmico.
Comunista, este hombre excepcional, con una trayectoria única en una Argentina atormentada, no se salvó. ¡Actuará en cines, en el Teatro Colón y hasta en países comunistas!
A pesar de estas vicisitudes, no dejará de crear, de seguir adelante, de no rendirse nunca, de encontrar un apoyo incondicional, tanto gracias al funcionamiento cooperativo de su orquesta, de sus músicos pero también gracias a sus fans muy comprometidos.
Es una oportunidad para escuchar su música, en constante progresión a lo largo de una larga trayectoria, con fragmentos para poner el dedo en la llaga y, sobre todo, el oído para descifrar mejor su estilo y ver a la orquesta interpretar su repertorio.
Nos deja un legado importante que muchas orquestas aún reivindican, como es el caso de Color Tango, a la que recibiremos el jueves 3 de julio en concierto y el domingo 6 de julio en un baile durante la despedida.
¡Como si esto no fuera suficiente para un comunista, ahora San Pugliese trae suerte a los músicos populares!

Lunes 30 de junio
Presentación de Pedro Ochoa y Cécile Boucris

Martes 1 de julio
Encuentro con Inessa Zaleski

Sábado 5 de julio
Encuentro con Coralie Corredor de Sensitive Arts y Cyril Adida
El Café Tango abre sus puertas a partir de las 14.00 horas los días de conferencias.
Cada conferencia es seguida por un debate con el orador del día. Las obras y creaciones de los disertantes están a la venta en el lugar, así como otras obras vinculadas a la cultura del tango. Los autores presentes estarán encantados de autografiártelas.
Metro Capitole (línea A)