
Miércoles 2 de julio
10:00 hs. 16:30 hs.
Taller de orquesta de tango con Chloë Pfeiffer, Chloé Bousquet y Lysandre Donoso
Precio : 150€ por dos días
Estamos encantados de organizar un taller de orquesta de tango de 2 días por segundo año, esta vez dirigido por la pianista Chloë Pfeiffer, la violinista Chloé Bousquet y el bandoneonista Lysandre Donoso.
Este curso orquestal stage, compuesto por 10 horas de clases, está dirigido a músicos aficionados y profesionales que deseen descubrir y profundizar en el conocimiento del estilo, la gestualidad y los elementos del lenguaje del tango argentino.
La clase será dirigida por Cloe, Cloe Y Lisandro basado en arreglos elegidos específicamente para todos los participantes. Las puntuaciones se les enviarán al momento de registrarse.
✓ Requisitos previos: Es deseable una buena lectura de partituras.
✓ Instrumentos aceptados: Violín, viola, violonchelo, contrabajo, bandoneón y acordeón, piano (máximo 3 plazas), clarinete y clarinete bajo.
✓ Inscripción:
1. Rellene el formulario forma y envíelo de vuelta por correo electrónico a sylviebibron@hotmail.fr
2. Realizar el pago total mediante cheque:
-a nombre de: Chloë Pfeiffer
-Importe: 150€
-para ser enviado a la dirección:
Jean Jacques Labrousse para el FITT
37 calle Santa Blanca
31200 Toulouse
La Región Capital de Toulouse (CRR) es socia de Tangopostale desde 2014. Se trata de una oportunidad única para enseñar tango instrumental en un lugar dedicado a la música. ¡Reserva lo antes posible!

Chloë Pfeiffer
Pianista, arreglista y directora musical y artística, Chloë Pfeiffer posee una amplia variedad de habilidades. Licenciada en el CNSM de París, especializada en tango, se sumergió en este mundo siendo adolescente durante el Festival Tarbes en Tango. Estudió con Alfredo Marcucci y Roger Helou, dos grandes maestros del tango argentino quienes le enseñaron el gusto por el repertorio y el conocimiento de los estilos. Les sucederá como directora del Taller de Orquesta de Tango del Festival de Tarbes.
En 2010 fundó laOrquesta Silbando, para lo cual realiza arreglos y dirección musical y artística. Con tres discos a su nombre y numerosos conciertos, Silbando es reconocida como una de las más grandes orquestas de tango del panorama actual.
Su último proyecto creativo une plenamente el tango y la música clásica a través de composiciones y arreglos originales bajo el nombre de Chloé Pfeiffer y el Dixit Ensemble.
Según su página web: “Música clásica reinterpretada con brillantez y sensibilidad, mezclando jazz, tango, música improvisada y otras influencias contemporáneas; un universo donde Ravel resuena con acentos klezmer, Bach vibra oriental, Brahms suena jazzístico, la Danza Macabra es más macabra que nunca y Schubert baila tango”.

Lysandre Donoso
Lysandre Donoso es una figura destacada del tango y uno de los bandoneonistas más solicitados de Europa. Ex alumno del Conservatorio de Rotterdam, donde estudió con Gustavo Beytelmann y Víctor Villena, es reconocido como un gran experto en la música de Astor Piazzolla gracias a su extensa investigación, transcripción y edición de sus obras perdidas u olvidadas. Fue galardonado con el premio al mejor bandoneonista en el concurso organizado por la Fundación Astor Piazzolla en 2021.
Desarrolla una carrera en solitario y es convocado regularmente por la Orquesta Nacional de Francia, la Orquesta Filarmónica de Radio France, la Orquesta Gulbenkian, la Orquesta del Capitolio de Toulouse, etc. Actúa en las salas más prestigiosas de Europa como el Royal Albert Hall, la Elbphilharmonie, la Salle Pleyel, el Bozar, la Cité de la Musique o el Konzerthaus de Berlín.
En orquestas de tango ha tenido numerosas experiencias profesionales: la Orquesta Silbando, el Quinteto Emedea, el Ensemble Sónico, el Cuarteto Caliente y la Gran Orquesta de Juan José Mosalini, entre otras.

Chloe Bousquet
Chloé Bousquet toca el violín desde pequeña y creció en una familia franco-española amante de la música. Estudió música en los Conservatorios de Toulouse y Montauban, así como Musicología en la Universidad de Toulouse Jean-Jaurès.
Muy rápidamente, manifestó un gusto pronunciado por la música latinoamericana y descubrió una pasión por el tango argentino durante sus estudios. Como parte de su maestría, realizó una investigación sobre la música del violinista Julio de Caro. La voz de su violín está moldeada por diversos encuentros e investigaciones musicales.
Recorrió las rutas del tango, formándose con Juan-José Mosalini, Ramiro Gallo, Fernando Maguna y Roger Helou.
Es cofundadora de los grupos Cafetín, La Folia, Cuchicheo (tango tradicional) así como del Trío Tikismikis (folclore argentino) y comparte escenario con numerosos artistas del mundo de la música tradicional argentina como el cantante Brian Chambouleyron, la pianista Mirta Pérez y el bandoneonista Marcelo Mercadante. Ha trabajado con varias orquestas de tango argentino entre ellas la Gran Típica París, el Septeto Los Milonguitas y la Orquesta Silbando.
Desde 2024 participa en el espectáculo "Âmes Sœurs" (Almas hermanas), un homenaje al cantante tolosano Claude Nougaro.
Chloé actualmente enseña violín en Toulouse y prospera en diversos proyectos con estilos que van desde el tango hasta la música clásica, pasando por el folclore argentino, la música de películas y la canción.