ATRÁS

Lunes 30 de junio

10:30 hs. 16:00 hs.

Milonga, transmisión y tango-teatro
con Marina Carranza
Taller

Precio : 25 € por taller / 45 € por dos talleres / 60 € por tres talleres

Taller 1 • 10:30 a.m. – 12 p.m.: Milonga
Con la presencia del percusionista DEMSI para el final del curso
Ritmos africanos, orígenes del tango: candombe, tango-milonga, murga. La milonga en todos sus colores. Milonga lisa y traspié. El papel central de la percusión en la milonga. Doma y déjate domar por la milonga, penetra en su encanto y su tono travieso y juguetón.
✓ Público objetivo: bailarines con al menos dos años de práctica regular de tango.

Taller 2 • 12:30 p.m. – 2 p.m.: Ganchos y entradas, transmisión de tango
Entradas y ganchos en doble rol… La exploración de cómo entrar en el espacio del otro y cómo invitar al otro a entrar en el propio espacio. Abordaremos estas dos figuras de una forma técnica y lúdica a la vez. En esta ocasión, exploraremos la improvisación y la investigación en ganchos y entradas: técnica y mecanismos en ambas figuras, para ambos roles y al servicio de la música y la improvisación para dos.
✓ El curso está dirigido a profesores y futuros profesores de tango, así como a bailarines avanzados/confirmados que deseen explorar la temática.

Taller 3 • 14:15 – 16:00 horas: Tango-teatro
El tango-teatro ofrece herramientas del teatro para utilizar en la danza del tango. Puerta abierta a la imaginación, enriqueciendo el juego y el diálogo en la danza así como trabajando la presencia y la capacidad de improvisación.
✓ Público objetivo: bailarines de tango con práctica regular. Nivel intermedio/avanzado.

Marina Carranza

Marina Carranza

Originaria de Buenos Aires, Marina Carranza se formó con grandes nombres del tango argentino como Claudia Bozzo, Los Dinzel, Gustavo Naveira,... Sus estudios de literatura en la Universidad de Buenos Aires y de teatro, en particular con el Odin Teatret de Dinamarca y el Grupo Merci de Toulouse, le dieron el gusto por la interpretación y la escritura.

Coreógrafa, performer y actriz, Marina Carranza se dedica tanto a la docencia como a la producción artística.

A su llegada a Europa, trabajó en Suiza y Alemania, para luego trasladarse a Francia donde fundó la compañía de tango-teatro AQUÍ Macorina. En 2004, protagonizó el programa Tango Neruda dirigida por Serge Barbuscia, que tendrá un éxito significativo en el festival Avignon Off y en el extranjero. Después de bailar junto a artistas como Nathalie Dessay, Renaud Capuçon y la Orquesta de Juan José Mosalini, Marina Carranza creó dos solos: Quebrada (también se jugó en Argentina) y Para Lisa, creación actual como intérprete y creadora. Creó el grupo educativo La Huella Tango y dirige el ciclo educativo sobre la transmisión del tango dentro de la compañía.

Como llegar:
Metro A y B: estación Jean Jaurès
La sala Osète está situada en el espacio Duranti.
MAPAS DE GOOGLE

¡La venta de entradas online se abre el miércoles 9 de abril!