
Jueves 3 de julio
21:00 hs. 22:30 hs.
Orquesta Color Tango con los bailarines Eva Laura Madar y Santiago Giachello
Precio : 22€ / 18€ (TR2) / Entrada especial Eterna milonga #4 + concierto = 30€
Le célèbre orchestre argentin Color Tango, accompagné des maestros Santiago Giachello et Eva Laura Madar, le tout dans le merveilleux cadre de l’auditorium Saint-Pierre-des-Cuisines… s’il y a bien une soirée que l’on vous conseille de réserver pendant Tangopostale, c’est celle-ci ! Étoiles dans les yeux, oreilles envoûtées, voilà une belle invitation au voyage !
Ouverture des portes à 20h30.
Ya en el centro de atención en 2009 por el primer Tangopostale, la orquesta Color Tango de Roberto Álvarez habíamos organizado brillantemente nuestra primera gran velada de baile. Este regreso hoy en momentos tan difíciles para la Argentina nos produce una enorme alegría.
En el corazón de este lugar insólito, el auditorio, resonarán un tango rico, inspirado en el estilo creado por el maestro Osvaldo Pugliese junto a quien trabajó durante mucho tiempo el fallecido Roberto Álvarez, fundador de Color Tango. Álvarez fue un músico muy activo, arreglista y compositor. Se convirtió en el primer bandoneón de Pugliese después de la partida de Daniel Binelli en 1983, tocando notablemente en un concierto dado por la orquesta de Pugliese en la Halle aux Grains en Toulouse el 19 de noviembre de 1984 como parte de Toulouse Tango, Hommage à Carlos Gardel, el primer festival de tango organizado en Francia según bibletango.com.
El concierto en Saint-Pierre-des-Cuisines marcará el inicio de la primera gira europea de Color Tango desde la muerte de Roberto Álvarez el 5 de marzo de 2023. Fernando Rodríguez, primer violín de la orquesta:
Éste es el inicio de un nuevo camino que el propio maestro nos animó a emprender.
Color Tango estará liderado por el bandoneón de Ramiro Boero, músico que se incorporó a la orquesta en diciembre de 2021. Si bien el bandoneón sigue siendo el instrumento emblemático del tango, el público del concierto comprenderá poco a poco que, fiel al espíritu comprometido de Pugliese, el instrumento más importante de Color Tango es la orquesta en su conjunto de 2 bandoneones, 2 violines, clarinete bajo, piano y contrabajo.
¿Y el canto? Tenga la seguridad de que nuestro guía durante este recital será el cantante Roberto Decarre. Incorporado a la orquesta a los 17 años, parece haber conservado la ligereza de la juventud en su voz y sus modales, con un estilo de canto puro que, a veces, es tan flexible y expresivo como un tal Gardel, nacido a un tiro de piedra de Saint-Pierre-des-Cuisines.
Ramiro Boero, primer bandoneón
Hernán Bartolozzi, segundo bandoneón
Fernando Rodríguez, primero violín
Ernesto Gómez, segundo violín
Gustavo Hunt, clarinete bajo
Mariana Diez, piano
Manuel Gómez, bajo
Roberto Decarre, voz
Color Tango celebra 35 años de existencia y una nueva gira europea en 2025 tras una ausencia impuesta por el fin de la vida de Roberto Álvarez, director histórico y fundador de la orquesta. Nos conocimos Hernán Bartolozzi, bandoneonista y vocero de Color Tango, para hablar de este nuevo comienzo.
Hernán Bartolozzi – Los músicos de la orquesta se sienten muy honrados por esta nueva invitación de Tangopostale para su edición 2025. Han pasado 16 años desde nuestra primera visita a Toulouse, ¡pero nuestra pasión y energía siguen intactas! Gracias a la generosidad y apoyo de su programación, finalmente podemos comenzar nuestra primera gira desde el fallecimiento de nuestro maestro, Roberto Álvarez. Nuestro proyecto musical enfatiza ciertos principios básicos.
En primer lugar, la necesidad de mantener vivo el estilo musical de Osvaldo Pugliese, añadiéndole nuestros propios toques personales. Ésta ha sido la razón de ser de Color Tango desde sus inicios, y se escucha claramente desde nuestro primer disco “A toda orquesta”, grabado en Holanda en 1989, donde encontramos los arreglos y composiciones que hizo famosa la orquesta de Pugliese, pero tocados con un enfoque nuevo.
Además, tenemos mucho interés en mantener la orquesta como una verdadera unidad de músicos que se conocen entre sí, que ensayan juntos regularmente y que están comprometidos con el mismo proyecto.
Por último, cada miembro debe poder contribuir al enriquecimiento de nuestro repertorio mediante sugerencias de arreglos o composiciones.
Basándonos en el respeto de estos principios y, obviamente, gracias a la llegada de Ramiro Boero Entre nosotros en la posición de primer bandoneón, nos sentimos preparados para presentar la orquesta para el mayor deleite del público tanguero.
media pensión – De hecho, el repertorio de la orquesta es enorme, y para esta gira europea estamos preparando los clásicos de Apulia que será, como sabemos, muy esperado por milongueros y tangueros de todo tipo, con temas retomados de toda la historia de la orquesta y sumando muchas novedades.
Para el concierto en el auditorio del jueves 3 de julio, planeamos incluir algunas nuevas composiciones creadas por la orquesta y que actualmente estamos grabando para lanzar en 2025. Para la celebración de Despedida el domingo 6 de julio, tocaremos nuestro repertorio para el baile al máximo con clásicos como La mariposa, La Yumba, Desde el alma y muchos otros. ¡Todo estará allí! También rendiremos homenaje a nuestro maestro. Roberto Álvarez tocando sus composiciones más famosas Chacabuqueando, Maypa Y Tango en Apulia.
Media pensión – Cuando Roberto se retiró de los escenarios, todos nos juntamos para decir que queríamos continuar con la orquesta después de su partida. Fue en esta época cuando el nombre de Ramiro Boero salió a ocupar su lugar. ¡La integración de Ramiro fue todo un éxito! Además de ser un gran bandoneonista, también es arreglista y compositor. Pero lo más importante es su manera de implicarse plenamente en el proyecto, poniendo toda su experiencia y su gran capacidad de trabajo al servicio de la orquesta. Su llegada nos dio el impulso que necesitábamos para continuar sin Roberto, quien fue nuestro líder durante décadas y el maestro de todos nosotros. Con el tiempo, encontramos una manera de operar sin un solo líder, compartiendo la dirección artística entre nosotros.
Media pensión – Los gustos del público evolucionan y eso es perfectamente normal. Lo que nos importa es mantenernos auténticos y tocar un estilo que nos refleje. Nunca hemos tocado esta música por razones puramente comerciales, lo hacemos porque es lo que nos encanta hacer. Para nosotros no se trata de reducir la cifra de Apulia a su catálogo de tangos exitosos, pero sobre todo intentar ser creativos y promover nuestro propio lenguaje musical, componiendo y arreglando nueva música con el lenguaje del tango que exprese la voz de nuestra generación. Esto es lo que Apulia lo hizo en su tiempo, y eso es lo que estamos tratando de hacer. Requiere mucho tiempo y planificación. Llevamos muchos años tocando juntos y somos capaces de sacar nuestras propias conclusiones musicales. Esperamos que el público sienta lo mismo al escuchar nuestros nuevos temas.
Media pensión – Saludos de todos los miembros de Color Tango. ¡Nos vemos en Toulouse en julio!
EVA LAURA MADAR Y SANTIAGO GIACHELLO
Santiago Giachello y Eva Laura Madar forman un dúo excepcional en el mundo del tango, fusionando poesía, carisma y la profunda intimidad del abrazo.
Su colaboración une a dos generaciones, enriquecidas por variadas experiencias personales a nivel internacional y en otras disciplinas artísticas. Esta mezcla de influencias les permite explorar un tango sutil y versátil, oscilando entre la elegancia improvisada del tango salón y la expresividad espectacular del tango escénico coreográfico.
Juntos, Santiago y Eva han compartido numerosas actuaciones en Francia y en toda Europa, demostrando un vínculo poco común y una pasión compartida por esta danza cautivadora. Su compromiso con el tango y su perpetua búsqueda artística los colocan entre las figuras cautivadoras de la escena del tango contemporáneo.
Un dúo encantador, que celebra con gracia la riqueza y la emoción de esta magnífica danza.

Metro:
Línea A: parada Capitole (10 minutos a pie) o Saint-Cyprien-République (9 minutos a pie)
Línea B: parada Compans-Caffarelli (11 min a pie)